logoaprendeenlinea

Teslablog #9 – Tesla: visiones, fobias y obsesiones

“El cerebro… ese gran misterio: conocemos su arquitectura, qué regiones se encargan de soñar, aprender o incluso mostrar comportamientos altruistas, pero aún desconocemos qué provoca que no funcione bien. Y esto le hace sentirse a uno extrañamente frágil”, concluye Tesla en este videoblog en el que despliega su amplio abanico de trastornos y se muestra más vulnerable ante su audiencia. Tesla habla de fragilidad, y no es para menos: el cerebro es una máquina complejísima que, como decía Hipócrates, nos permite “adquirir sabiduría y conocimiento, ver y oír […] Pero debido a este mismo órgano nos volvemos locos o delirantes, y los miedos y terrores nos asaltan, algunos de día, otros de noche […]”. La biografía de Tesla da buen ejemplo de ello: capaz, durante su juventud, de idear cómo extraer y distribuir energía de las cataratas del Niágara o de hacer posible la comunicación sin hilos, termina sus días declarando su amor a una paloma blanca que, según él, emitía rayos de luz por los ojos.