El escritor Zapoteco José Pergentino nos habla sobre un poema en Lengua Maya escrito con onomatopeyas y cómo eso resulta difícil de traducir a la lengua Zapoteca y al español. También comparte reflexiones sobre los topónimos Zapotecos y la creación literaria en Lenguas Indígenas.
Resultados {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Mostrando {results_count} resultados de {results_count_total}
- Inicio
- /
- Estudiantes
- /
- Poesía y onomatopeyas en LENGUA MAYA Toponimias en ZAPOTECO Literatura en Lenguas Originarias
Poesía y onomatopeyas en LENGUA MAYA Toponimias en ZAPOTECO Literatura en Lenguas Originarias
Nivel escolar
Dirigido a
Asignatura
Aprendizajes esperados
Campo formativo
Eje articulador
Disciplina
Elementos curriculares
Contenido
- El dinamismo de las lenguas indígenas y su relevancia como patrimonio cultural.
Procesos de desarrollo de aprendizaje
- Reconoce cambios temporales y geográficos de en la lengua indígena (variante lingüística) de su contexto en la comunidad y el país.
- Publicado el
- 25 julio, 2025
Tipo de contenido:
video
Plan de estudio:
Licencia de uso:
Licencia de atribución de Creative Commons (permite reutilización)
Etiquetas
Autor:
Bëni Xidza
Agregar a classroom
Compartir: