HydroBID es una plataforma de tecnología informática creada por el Banco Interamericano de Desarrollo, que permite visualizar y medir riesgos como inundaciones y sequías, desarrollar planes para rehabilitar y construir infraestructura hídrica, así como evaluar la disponibilidad de agua y pronosticar los efectos del cambio climático. https://indesvirtual.iadb.org/enrol/i…
Resultados {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Mostrando {results_count} resultados de {results_count_total}

Nivel escolar
Dirigido a
Asignatura
Aprendizajes esperados
Campo formativo
Eje articulador
Disciplina
Elementos curriculares
Contenido
- Costos y beneficios del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles en la satisfacción de necesidades personales.
- Fenómenos, procesos y factores asociados al cambio climático.
- Presencia de contaminantes y su concentración, relacionada con la degradación y contaminación ambiental en la comunidad.
- Las prácticas de producción, distribución y consumo sustentables como alternativas para preservar el medio ambiente y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
Procesos de desarrollo de aprendizaje
- Reconoce y calcula la cantidad de “agua virtual” que se utiliza en la producción de satisfactores (productos y servicios) y reflexiona acerca del consumo de aquellos productos que son necesarios y aquellos que no lo son, para tomar decisiones de consumo responsable y favorecer el cuidado del medio ambiente.
- Analiza el costo ambiental que implica el uso de combustibles y energía eléctrica para tomar decisiones de consumo responsable en casa, escuela y comunidad, y disminuir el impacto en el medio ambiente.
- Propone medidas de mitigación y adaptación, encaminadas al cuidado del medio ambiente y el bienestar común, viables para su aplicación en su escuela y comunidad.
- Indaga situaciones problemáticas relacionadas con la degradación y contaminación en la comunidad, vinculadas con el uso de productos y procesos químicos.
- Sistematiza la información de diferentes fuentes de consulta, orales y escritas, acerca de la concentración de contaminantes (partes por millón, -ppm-) en aire, agua y suelo.
- Propone alternativas sustentables de desarrollo social para la preservación del medio ambiente y el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
- Publicado el
- 4 febrero, 2025
Tipo de contenido:
video
Plan de estudio:
Licencia de uso:
Licencia de atribución de Creative Commons (permite reutilización)
Etiquetas
Autor:
Banco Interamericano de Desarrollo
Agregar a classroom
Compartir: