En este episodio de “El consultorio de Erasmus Cefeido”, Erasmus explora cómo la velocidad de la luz nos hace ver el pasado en el contexto astronómico. Destaca que, aunque en la vida diaria la luz parece moverse instantáneamente, su velocidad limitada es crucial en distancias cósmicas. Utilizando el año luz como medida, Erasmus ejemplifica con la galaxia Andrómeda, situada a 2.5 millones de años luz, recordándonos que en astronomía, mirar al cielo es como viajar al pasado.
