logoaprendeenlinea
Categorías
Estudiantes
Personal Sej
Niveles
Bachillerato
Educación Especial
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Física
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Indígena
Educación Inicial
Educación Superior
Escuelas Normales
Formación Docente
Inicial
Preescolar
Primero
Segundo
Tercero
Primaria
Cuarto primaria
Primero primaria
Quinto primaria
Segundo primaria
Sexto primaria
Tercero primaria
Primaria Multigrado
Primer Ciclo
Segundo Ciclo
Tercer Ciclo
Psicopedagogía
Secundaria
Primero secundaria
Segundo secundaria
Tercero secundaria

Canción “Los planetas del Sistema Solar”

8170_Canción Los planetas del Sistema Solar

¡Aprende los Planetas del Sistema Solar! Enfocado a memorizar los planetas y su orden para niños de E. Primaria.

Solo recuerda que el 24 de agosto del 2006, Plutón, era considerado hasta ese entonces el noveno planeta de nuestro Sistema Solar. En esa fecha la Unión Astronómica Internacional degradó a Plutón por no cumplir las tres condiciones para ser considerado un planeta: “orbitar alrededor del Sol, tener una masa lo suficientemente grande que haga su forma redonda (gracias al efecto de gravedad) y haber limpiado su vecindario de otros objetos” (Torres, 2021).  Y  a partir de esa fecha, Plutón paso a ser un planeta enano.

Referencia

Torres, B. (2021, 11 septiembre). ¿Por qué Plutón no es planeta desde hace 15 años? – UNAM Global. UNAM Global – de la Comunidad Para la Comunidad. https://unamglobal.unam.mx/global_revista/por-que-pluton-no-es-planeta-desde-hace-15-anos/

Dirigido a

Asignatura

Aprendizajes esperados

    Eje articulador

    Disciplina

    Elementos curriculares

    Contenido

    • Sistema Solar y Universo: características de sus componentes, y aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido su conocimiento.

    Procesos de desarrollo de aprendizaje

    • Indaga y describe las características de forma, ubicación, color, tamaño, distancia al Sol, temperatura, masa, número de satélites naturales y anillos, entre otras, de los componentes del Sistema Solar: Sol, planetas, satélites y asteroides; construye modelos para representarlo.
    • Identifica y explica las características del movimiento de rotación y de traslación de los planetas y otros componentes del Sistema Solar: velocidad, dirección y trayectoria.
    • Describe características de forma, ubicación, tamaño, distancia, color y temperatura de algunos componentes del Universo: galaxias y estrellas.
    • Reconoce al Sistema Solar como parte de una de las galaxias que conforman el Universo: la Vía Láctea, la cual tiene forma de disco, y que el Sol es una estrella de tamaño mediano ubicada cerca de su borde.
    Tipo de contenido:
    video
    Plan de estudio:
    Licencia de uso:
    Licencia de atribución de Creative Commons (permite reutilización)
    Autor:
    Juan Guadaño

    Agregar a classroom

    Compartir: