
Procesos de evaluación y apoyos en la inclusión educativa INDEX Parte 7
Marta Sandoval nos explica en este fragmento cómo comienzan los centros a trabajar y nos muestra cuáles son los criterios a partir de los cuales
Marta Sandoval nos explica en este fragmento cómo comienzan los centros a trabajar y nos muestra cuáles son los criterios a partir de los cuales
Marta Sandoval nos explica en este fragmento cuáles son los indicadores del INDEX para una educación inclusiva.
Martha Robles nos cuenta sobre la experiencia en educación inclusiva.
Hoy 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas como parte de las
Inés de Araoz comenta distintas medidas que pueden plantearse desde la legislación para transformar los centros escolares y convertirlos en verdaderos espacios educativos inclusivos. Esta Conferencia
¿Cuál es la función que tienen los directivos de las escuelas y universidades para construir una escuela inclusiva? Descubre en este vídeo lo que la
La inclusión educativa, es un principio pedagógico que parte de que todos los niños y niñas, jóvenes en edad escolar, tienen el derecho a tener
Ponencia a cargo de Giuseppe Iandolo, director del Máster de Psicología del Desarrollo Infantojuvenil de la Universidad Europea de Madrid, en el marco de la
Todos nuestros niños y jóvenes tienen derecho a una educación de calidad, que tenga en cuenta sus fortalezas y debilidades, sus formas de pensar y
Entrevista realizada por Javier Tamarit a Gerardo Echeita, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, a propósito de la conmemoración del 50º aniversario de la
Gerardo Mendive explicó que aspectos como la autoestima, capacidad de solidaridad, compasión, congruencia y alegría por la vida son aspectos que no se pueden evaluar
Xabier Etxeberria aborda diversas formas en que se materializa la exclusión, así como pasos necesarios por parte del/la excluido/a para tomar conciencia de su situación