
Escritura Violeta II
La Secretaría de Educación del Estado de Jalisco, busca crear espacios de expresión en torno a temas de género y es así que nace Escritura
La Secretaría de Educación del Estado de Jalisco, busca crear espacios de expresión en torno a temas de género y es así que nace Escritura
En este vídeo quiero compartir el uso del alfabeto móvil. Este es el primer recurso a la hora de que los niños comienzan a escribir,
La Literatura en Lenguas Originarias se caracteriza por ser bilingüe. En todas las convocatorias para Escritores Indígenas se piden los escritos en Lengua Indígena y
¿Cuáles son las prácticas de enseñanza que propones a los chicos y chicas en la escuela? En este encuentro veremos un marco de experiencias sobre
¿Qué actividades realizas como docente para que tus alumnos escriban? ¿Cómo enseñas a tus estudiantes a componer textos? En este vídeo encontrarás la experiencia de
La ortografía es una legítima preocupación de los docentes. En este en vivo, las docentes compartirán sus reflexiones sobre los problemas a los que se
¿Cómo planteas tus estrategias de enseñanza para que tus alumnos aprendan lo que necesitan en ese momento? Te invitamos a revisar este interesantísimo en vivo
La Escritura Zapoteca tiene una larga historia. En la antigüedad se desarrolló un sistema complejo y avanzado de escritura cuyos vestigios se conservan en Monte
Irma Pineda Santiago, Poeta Zapoteca de Juchitán, Oaxaca, comparte algunas recomendaciones para la Creación Literaria en Zapoteco y nos habla de su trayectoria en las
Ponencia Magistral de Lyle Richard Campbell y Eve Okura (Universidad de Hawai’i Mānoa) presentada en el sexto Coloquio de Lenguas Otomangues y Vecinas (COLOV.org) el
Maestros Zapotecas conversan sobre cómo escribir algunas Palabras en Zapoteco, analizan el funcionamiento del alfabeto y discuten sobre la necesidad de usar la tilde. Una
Conchi sigue jugando con sus sombras esta vez para hablarnos del neolítico. Muchas cosas ocurrieron en esta etapa y muchas de ellas las mantenemos hoy