
A CIENCIA CIERTA – Movimientos de la Tierra – Videos breves de Astronomía, Geofísica y Meteorología
¿Sabes que es la traslación de la Tierra? ¿Conoces cuál es el movimiento de la rotación de la Tierra. En el ciclo A CIENCIA CIERTA
¿Sabes que es la traslación de la Tierra? ¿Conoces cuál es el movimiento de la rotación de la Tierra. En el ciclo A CIENCIA CIERTA
En el ciclo A CIENCIA CIERTA desarrollamos temas elegidos por el público a través de Instagram. Académicos de nuestra Facultad explican temas básicos de Astronomía,
En este programa, tres destacadas divulgadoras de la ciencia nos hablan acerca de la importancia de la divulgación de la ciencia en el mundo, en
😃¿Te gusta colorear? Ven y diviértete con nosotros coloreando las partes del Sol🌞. No te pierdas la observación solar que tenemos prepara para ti.
Desde el punto de vista de la comunicación existen cuatro razones principales por las que divulgar la ciencia: – El estado invierte en ciencia –
Hoy te platicaremos de nuestro Sistema💫 Solar☀️, el cual se originó hace 4,500 millones de años derivado del colapso gravitatorio de una nube ☁️molecular, formando
Desde el punto de vista de la comunicación existen cuatro razones principales por las que divulgar la ciencia: – El estado invierte en ciencia –
#MujeresMSP | La prevención del #cáncercervical y otras enfermedades que afectan la salud de las #mujeres, ha sido un eje clave en el servicio de
Más de 30 años de práctica médica lleva la Dra. Carmen Cabrera en Puerto Rico, a través de los cuales ha podido evidenciar el aumento
Bienvenidos a este vídeo sobre “Diferencia entre ciencia y tecnología”, especialmente diseñada para explorar un concepto fundamental pero a veces confuso. A través de ejemplos
En este vídeo “Factores en la evolución tecnológica”, conocerás el mundo de cómo la tecnología ha evolucionado a lo largo del tiempo. Utilizando la metodología
En el marco del aniversario del programa radiofónico “La ciencia que somos” hemos invitado a Claudia Ojesto de la Dirección General de Divulgación de la