
La digitalización y la inclusión digital
El Programa Institucional Sociedad de la Información y el Conocimiento de la UCR, lanzó un informe en el que se analiza la inclusión digital en
El Programa Institucional Sociedad de la Información y el Conocimiento de la UCR, lanzó un informe en el que se analiza la inclusión digital en
Este vídeo es el registro de un “Curso Universitario Ull Ayuntamientos 2016: ICOD DE LOS VINOS Grupo de investigación MITEN ULL y Asociación Estudio85 Dia
ETE, nació hace 10 años, realizando Encuentros de Teatro Escolar, que reúnen a estudiantes y profesores en torno a las muestras de sus trabajos. Al
“Cuentos que laten: cuentos accesibles” es un proyecto que pretende hacer accesible la literatura infantil a diferentes colectivos que, por sus características personales, pueden encontrar
Se conocerán los elementos que conforman al Teatro Noh, tradición japonesa con 600 años de antigüedad, la importancia de sus máscaras y la técnica para
Ponencia “Las bibliotecas y el fomento de la lectura” para el X Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, a cargo de la Directora general del Libro
Originaria de Yalalag; Ana Alonso Ortiz, es antropóloga, lingüista e investigadora zapoteca, Doctora en Lingüística Hispánica por la Universidad de Massachussetts. En este podcast nos
El ZAPOTECO es una de las 16 LENGUAS INDÍGENAS DE OAXACA y de las 68 que se hablan en MEXICO. Como todas las lenguas originarias,
Las personas que aparecen en el siguiente evento en vivo autorizan al Sistema de Bibliotecas SENA para que su testimonio libre y espontáneo quede grabado
Tramos de formación 260. Tecnologías digitales: aportes para la enseñanza y el aprendizaje en la escuela secundaria 2º Jornada En vivo, viernes 16 de septiembre
Tramos de formación 219. Claves y llaves para comprender los aprendizajes contemporáneos Carina Lion En vivo, jueves 1° de diciembre a las 10:00 horas.
La Dirección de Igualdad Sustantiva de la Ciudad de México nos presenta la conferencia “Igualdad de género |Para docentes” con los expertos de la Secretaría