
Interpretación del lenguaje connotativo
La profesora Adelaida Mata Mata nos explica los conceptos de lenguaje connotativo y el denotativo; su interpretación y utilidad en diferentes contextos.
La profesora Adelaida Mata Mata nos explica los conceptos de lenguaje connotativo y el denotativo; su interpretación y utilidad en diferentes contextos.
Este video explica brevemente la historia del ALFABETO.
Este es un video muy especial; el hecho de conocer el origen de todo nos hace más conscientes de lo que somos en el presente.
En este video se resume lo que significa la función de la palabra en la oración y además te muestra algunos ejemplos. Así entenderás aún
MOOC “Descubre Don Quijote de la Mancha” Inscríbete: http://donquijote.ufm.edu Conclusión 9 – Capítulos 71-74 Parte II “Descubre Don Quijote de la Mancha” es un curso
MOOC “Descubre Don Quijote de la Mancha” Inscríbete: http://donquijote.ufm.edu Conclusión 8: capítulos 42 al 44 Parte II El profesor Eric C. Graf explica los puntos
Conclusión 5: capítulos 34 al 35 Parte II El profesor Eric C. Graf explica los puntos más relevantes de los capítulos 34 y 35 Parte
Conclusión 7 – Capítulos 64-66 Parte II “Descubre Don Quijote de la Mancha” es un curso gratuito, masivo, abierto y en línea (MOOC) que tiene
Conclusión 6: Capítulos 36 al 39 Parte II El profesor Eric C. Graf explica los puntos más relevantes de los capítulos 36 al 39 Parte
Conclusión 4 – Capítulos 57-58 Parte II “Descubre Don Quijote de la Mancha” es un curso gratuito, masivo, abierto y en línea (MOOC) que tiene
Conclusión 3 – Capítulos 54-56 Parte II “Descubre Don Quijote de la Mancha” es un curso gratuito, masivo, abierto y en línea (MOOC) que tiene
Conclusión 2: capítulos 2 – 4 Parte II En este vídeo se explican los detalles más importantes del capítulo 2 al 4 de la Parte