
Educación para poblaciones originarias interculturalidad
Octava sesión del seminario: La educación que queremos las mujeres, con la participación de Juliana Acevedo Ávila y Sylvia Schmelkes.
Octava sesión del seminario: La educación que queremos las mujeres, con la participación de Juliana Acevedo Ávila y Sylvia Schmelkes.
Ponencia presentada por el Dr. Ángel Díaz Barriga (IISUE) el 6 de marzo de 2019 en el Foro Académico “La iniciativa de reforma educativa. Voces
Ven a jugar y conocer Jalisco, su territorio y su gente con ábaco y su pandilla. ¡Adelante, únete al ABACLUB!
Melina Furman, bióloga y doctora en Educación, explicó ante DyN cómo se puede estimular a los más chicos para que apliquen los procesos científicos de
La Red de Investigación Escolar – RIE – conformada por diferentes entidades, entre ellas El Colombiano a través Prensa Escuela, realizó el segundo ciclo de
En este video, la Dra. Melina Furman aborda los desafíos y las oportunidades que enfrenta la educación durante la pandemia. A través de su experiencia
¡Bienvenidos a este vídeo sobre los elementos esenciales de las redes de datos! Las redes de datos son como el sistema circulatorio de la información
Mediante un breve ejercicio, Tomás Acosta nos enseña acerca de la lectura y entonación de notas en clave de sol, para mejorar la lectura musical
En esta segunda sesión, Tomás Acosta nos enseñará los elementos básicos de notación rítmica, mediante las figuras de las notas y su aplicación por medio
Las calles del centro histórico se llenan de alegría tricolor con los comerciantes que venden los adornos para festejar las fiestas patrias. Rehiletes, Banderas y
Mi primer clase de música, aborda distintos temas de iniciación musical tales como la entonación de la escala mayor, lectura rítmica de notas, lectura y
Un sombrerudo encuentra una caja con objetos y la propiedad de ésta genera un conflicto con su amigo. Al final triunfa la amistad. Idea original