Todos los recursos
Categoría de contenido

Rebeca Espinoza, brindar los apoyos adecuados en la trayectoria escolar de nuestros hijos con dis…
Tener un hijo con síndrome de Down representa un reto pues la discapacidad intelectual que forma parte de su condición hará que su aprendizaje sea

Ara Hernández, la esclerosis múltiple cambió mi vida y hoy soy activista por la inclusión de las …
Después de llorarle 10 años a la esclerosis múltiple, Ara Hernández decidió que era suficiente, aceptó su enfermedad pero nunca más tendría ni su corazón

Silke Lubzik, ¿Cómo podemos fomentar la inclusión de las personas con discapacidad en los medios …
Los medios de comunicación pueden ser una gran herramienta para fomentar la inclusión de las personas con discapacidad; lamentablemente por mucho tiempo han usado la

Amelia Vázquez, el juego como potenciador del desarrollo ¡¡Platícame más!!
El juego es maravilloso. Es el lenguaje del niño, fomenta la espontaneidad y la creatividad. El juego permite que el niño incremente su capacidad de

Dr. Rubén Omar Sosa, promotor de la neurodiversidad ¡¡Platícame más!!
El Dr. Ruben es pediatra e infectólogo trabaja desde hace más de 35 años en el Hospital de Pediatría Dr. Pedro de Elizalde en Buenos

Eduardo Díaz Tenopala, El papel de los hermanos en la familia de una persona con discapacidad ¡¡P…
Cuando en la familia hay un hijo con discapacidad la dinámica familiar casi en todo momento gira alrededor de ese hijo, relegando (de forma inconsciente)

Adriano Díaz nació con glaucoma, más de 30 cirugías, de niño estudió en un internado, y es feliz
Adriano nació con ceguera congénita, desde muy pequeño se enfrentó a muchas cirugías junto a su hermana Crystal, quien también es ciega. Muy pequeño tuvo

Rita Martínez Calzada, el niño como individuo y no como diagnóstico ¡¡Platícame más!!
Rita es terapeuta integral, toda su vida profesional la ha dedicado a trabajar con chicos con discapacidad intelectual. Desde que empezó a conocerlos se dio
Los videojuegos y la realidad virtual en el camino a la inclusión
Vídeo explicativo del proyecto “Los videojuegos y la realidad virtual en el camino a la inclusión” del CEE Juan María que participa en el IV

Rafael Ortega, personas con discpacidad e inclusión en los medios de comunicación ¡¡Platícame más!!
Rafael Ortega es licenciado en periodismo y activista por la defensa de los derechos de las Personas con Discapacidad desde hace más de tres décadas.

Recuperan chinampas como sistemas de producción de alimentos saludables
La #Semana elabora un programa que incluye la capacitación en producción #agroecológica, salud, arte y cultura culinaria tradicional, así como el apoyo a cadenas de

Patrimonio Biocultural – Flor de Yautli o Flor de pericón
Flor de Yautli o Flor de pericón. Patrimonio Biocultural, aborda temas relacionados con el conocimiento y el uso de plantas de la medicina tradicional mexicana,