Todos los recursos
Categoría de contenido

“Introducción al uso de metodologías activas en el aula”. Emilio Sanz
¿Para que puedes utilizar el sistema de dinamización del aula con las metodologías activas? Emilio Sanz nos invita a reflexionar sobre la práctica como docente

Nuevas pedagogías en la enseñanza de las matemáticas
Las matemáticas es una de las materias más difícil del currículo académico, por su contenido, y porque es muy difícil llegar a los niños. En

Reforma educativa para la educación básica | Dr. Ángel Díaz Barriga
Presentamos la conferencia “Reforma educativa para la educación básica”, organizada por el Centro de Investigación Educativa CIE UATx. Esta se llevó a cabo durante la

Desarrollo de secuencias didácticas | Dr. Ángel Díaz Barriga
Conferencia: “Desarrollo de secuencias didácticas” Ponente: Dr. Ángel Díaz Barriga, SNI III, Investigador Emérito IISUE-UNAM y Coordinador del Centro de Investigación Educativa–UATx Foro “Jornadas de

Para leer a … Ortiz de Montellano
Ana Elena Díaz Alejo, doctora en Letras por la UNAM, periodista, filóloga, académica, editora y promotora de la lectura, nos habla de Bernardo Ortiz de

Interacciones de imanes y sorbetes cargados
El video explica brevemente sobre la interacción entre objetos cargados e imanes.

La transformación de la educación hacia la descolonización de la pedagogía
Enrique Dussel, reconocido internacionalmente por su trabajo en el campo de la Filosofía Política y en particular por ser uno de los fundadores de la Filosofía de la liberación.

Historias con Futuro (2022) Temp. 19 – La importancia de leer y escribir
Tradicionalmente, las universidades producen conocimiento y este se visibiliza a través de publicaciones o textos escritos con el objetivo de transformar la sociedad. No obstante,

Para leer a … Jaime Torres Bodet
Ana Elena Díaz Alejo, doctora en Letras por la UNAM, periodista, filóloga, académica, editora y promotora de la lectura, nos acerca a la poesía de

¿Educación para qué? En el periodo de guerra
Hoy 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas como parte de las

¿Educación para qué? En el México colonial
Hoy 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas como parte de las