Todos los recursos
Categoría de contenido

01 – El diario secreto de Henrietta S. Leavitt: Cómo comencé con el diario
“El extraño caso de Henrietta Leavitt y Erasmus Cefeido” es un proyecto de divulgación científica realizado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía – CSIC.

Alicia Pelegrina – Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)
Alicia Pelegrina – Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) Gracias a la reunión sobre “Contaminación lumínica: Retos y respuestas para su monitorización” que hemos celebrado

El consultorio de Erasmus Cefeido / I – ¿Cómo de grande es el Universo?
El consultorio de Erasmus Cefeido I – ¿Cómo de grande es el Universo? Primera consulta para Erasmus Cefeido: la señorita “Duda en expansión” quiere saber

P&I-IV ¿Cómo nacen y evolucionan las galaxias? – Rosa González (IAA-CSIC)
Si una civilización extraterrestre nos estudiara desde la distancia. Si observara las diferentes edades del ser humano: Infancia, juventud, madurez…¿Sería capaz de establecer una relación

¿Esa pregunta es para mi? – Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2022
Dos clases de primaria fusilan a preguntas cuatro investigadoras del IAA-CSIC. ¿Serán capaces de responder si el universo es infinito o si se puede bailar

12 – El diario secreto de Henrietta S. Leavitt: Annie Jump Cannon
“El extraño caso de Henrietta Leavitt y Erasmus Cefeido” es un proyecto de divulgación científica realizado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía – CSIC.

Dra. Julieta Fierro “Enseñar y aprender ciencia en secundaria”. Secretaría de Educación de Veracruz
“Enseñar y aprender ciencia en secundaria” por la Dra. Julieta Fierro, es para todo público interesado en la divulgación de la ciencia y se realiza

¿Qué es un sismo?
¿Te has preguntado que es lo que ocurre en la tierra cuando hay un sismo? Juan y Pablo nos explican lo que pasa naturalmente cuando

11 – El diario secreto de Henrietta S. Leavitt: Estoy en la Luna
“El extraño caso de Henrietta Leavitt y Erasmus Cefeido” es un proyecto de divulgación científica realizado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía – CSIC.

ATERRIZAJE en MARTE del rover PERSEVERANCE | LA PREVIA
Diego Bagú, Director del Planetario de la Ciudad de Plata, invita a lo que será la transmisión que realizaremos en directo del aterrizaje en Marte

2 décadas de observación de M87 muestran un chorro oscilante conectado a un agujero negro giratorio
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participa en el seguimiento, durante veintitrés años, del agujero negro supermasivo central de la galaxia M87, el primero