logoaprendeenlinea
Categorías
Estudiantes
Personal Sej
Niveles
Bachillerato
Educación Especial
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Física
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Indígena
Educación Inicial
Educación Superior
Escuelas Normales
Formación Docente
Inicial
Preescolar
Primero
Segundo
Tercero
Primaria
Cuarto primaria
Primero primaria
Quinto primaria
Segundo primaria
Sexto primaria
Tercero primaria
Primaria Multigrado
Primer Ciclo
Segundo Ciclo
Tercer Ciclo
Psicopedagogía
Secundaria
Primero secundaria
Segundo secundaria
Tercero secundaria
  • Inicio
  • /
  • Docentes
  • /
  • Recicl-Arte de papel y cartón. Taller infantil de educación ambiental

Recicl-Arte de papel y cartón. Taller infantil de educación ambiental

7625_Recicl_Arte de papel y cartón_Taller infantil de educación ambiental

El 6 de agosto, aprendimos cómo reducir la tala de árboles y la contaminación reutilizando papel y cartón. “Semillas de cambio” es el ciclo de talleres infantiles de Educación Ambiental del Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua Guatemala.

Narración: Marta del Valle

Edición: Laura Santacristina

Música: Matti Paalanen. Happy

Dirigido a

Asignatura

Aprendizajes esperados

    Disciplina

    Elementos curriculares

    Contenido

    • Características del entorno natural y sociocultural.
    • Impacto de las actividades humanas en el entorno natural, así como acciones y prácticas socioculturales para su cuidado.
    • Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares.

    Procesos de desarrollo de aprendizaje

    • Observa, compara y registra características de plantas, animales, como color, estructura y cubierta corporal, si son domésticos o silvestres; tienen flores, frutos o tienen espinas, raíces u hojas, entre otras, para clasificarlos a partir de criterios propios o consensuados.
    • Observa, con apoyo de lupas y lentes de aumento, plantas y animales para comparar y representar sus características: forma y número de patas, lugar donde habitan, cómo se desplazan, qué comen o qué necesitan para vivir, textura y forma de las hojas, tallos, si son árboles, arbustos o yerbas; describe algunas interacciones de plantas y animales con otros componentes naturales (agua, suelo, aire, Sol).
    • Identifica, describe y participa en acciones y prácticas socioculturales para disminuir el impacto en plantas, animales, agua, suelo y aire y cuidare el entorno natural.
    • en su lengua materna, objetos, personas, seres vivos y lugares que conoce en su contexto real o en la fantasía.
    • Representa objetos, personas, seres vivos y lugares de forma plástica, sonora, corporal, teatral o por medio de otros lenguajes artísticos.
    Tipo de contenido:
    video
    Plan de estudio:
    Licencia de uso:
    Licencia de atribución de Creative Commons (permite reutilización)
    Autor:
    CFCE La Antigua Guatemala

    Agregar a classroom

    Compartir: