El Quijote no conoce las fronteras del lenguaje, en esta cápsula de 50 de Cervantes, presentada por Laura García, podrás escuchar el inicio de esta novela en totonaca. Agradecemos a Canal 22.
Resultados {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Mostrando {results_count} resultados de {results_count_total}

Nivel escolar
Dirigido a
Asignatura
Aprendizajes esperados
Campo formativo
Eje articulador
Disciplina
Elementos curriculares
Contenido
- Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas en la lengua indígena (variante lingüística) de su contexto.
- Los elementos y los recursos estéticos de la lengua española en la literatura oral y escrita.
Procesos de desarrollo de aprendizaje
- Valora textos literarios tradicionales y contemporáneos, como cuentos, novelas, poemas, textos dramáticos; los adapta a otros lenguajes para sensibilizar a la comunidad acerca de la relevancia social y cultural de la literatura en lenguas indígenas.
- Analiza las características y recursos estéticos de los textos narrativos, e interpreta y disfruta de cuentos y novelas.
- Publicado el
- 3 junio, 2024
Tipo de contenido:
video
Plan de estudio:
Licencia de uso:
Licencia de atribución de Creative Commons (permite reutilización)
Etiquetas
Autor:
Festival Internacional Cervantino
Agregar a classroom
Compartir: