
Vídeo 2.2. “Fases del Pensamiento Computacional” – Ideas Clave
Omar Fernández nos explica que “en esta unidad vamos a desarrollar las fases del pensamiento computacional, es decir, detallaremos los pasos que pueden guiar nuestro
Omar Fernández nos explica que “en esta unidad vamos a desarrollar las fases del pensamiento computacional, es decir, detallaremos los pasos que pueden guiar nuestro
Omar Fernández te propone que “intentes solucionar alguno de esos problema que te rondan en la cabeza desde hace tiempo: organizar tu hogar, optimizar algún
Omar Fernández nos dice que “en esta unidad vamos a dar el gran salto, intentaremos pasar de únicamente consumir tecnología a comenzar a crearla.” Vídeo
Omar Fernández nos dice que “una manera de trabajar el pensamiento computacional puede ser adentrarse en el mundo de la programación, es decir, escribir un
Omar Fernández te invita a “pasar a la acción y para ello te proponemos un sin fin de posibilidades para elaborar tu reto, puedes crear
Omar Fernández nos dice que: “cuando nos planteamos algún cambio en nuestra práctica docente como llevar el pensamiento computacional al aula, comenzar a usar una
● Es un juego que sirve para la expresión corporal.
●Los Wixárika, conocidos en español como los Huicholes, son un grupo mayoritario en Tepic y la mayor parte de Nayarit, habita en el oeste central
●Música Prehispánica, Étnica, Regional, New Aztek Music, Experimental, Instrumental, Danzas Aztecas.
●Música Prehispánica, Étnica, Regional, New Aztek Music, Experimental, Instrumental, Danzas Aztecas.
●Música Prehispánica, Étnica, Regional, New Aztek Music, Experimental, Instrumental, Danzas Aztecas.