logoaprendeenlinea

La música y el tañido de rabel

El rabel es un instrumento de cuerda que ha mantenido en Cantabria su representación cultural más característica ligada a la vida pastoril. Habitualmente tañido por una persona solista, se acompaña también del canto a viva voz para interpretar cantares, coplas y narraciones tradicionales, incluso medievales, que solían escucharse en las cocinas de las casas familiares. Antiguamente el propio rabelista construía el rabel de forma artesanal, lo interpretaba, lo ajustaba y lo reparaba. En la actualidad su elaboración sigue siendo artesanal.