Educar Portal presenta un video sobre la historia de las civilizaciones precolombinas, en esta ocasión, sobre la cultura Maya.
Resultados {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Mostrando {results_count} resultados de {results_count_total}

Nivel escolar
Dirigido a
Asignatura
Aprendizajes esperados
Campo formativo
Eje articulador
Disciplina
Elementos curriculares
Contenido
- Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Procesos de desarrollo de aprendizaje
- Busca, localiza y estudia con sus pares fuentes que dan cuenta de mitos fundacionales de pueblos antiguos.
- Reflexiona acerca de la importancia de las fuentes históricas para la interpretación de hechos y procesos.
- Compara y encuentra lo común y lo diverso entre mitos fundacionales de pueblos antiguos de México y de otras partes del mundo.
- Reconozca que la Historia es una reconstrucción científica del pasado que se hace desde el presente y que al igual que otras ciencias, la ideología y la metodología del historiador determinan su mirada del pasado.
- Conoce sistemas que tienen como propósito abordar la historia de los primeros pueblos en el territorio de lo que ahora es nuestro país.
- Emplea alguno de estos sistemas para ubicar en el espacio y en el tiempo aspectos de la vida cotidiana de los pueblos antiguos que surgieron en Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica.
- Vincula y compara sus representaciones e ideas sobre el nacimiento, la vida o la muerte con las que construyeron los antiguos pueblos de México.
- Pone en juego su capacidad de convertirse en integrante de una cultura mesoamericana para exponer la razón y el sentido de los sacrificios rituales.
- Desarrolla teóricamente el entramado de causas de diverso tipo que dieron lugar a la agricultura mesoamericana y el impacto civilizatorio de ésta en las sociedades que la practicaron.
- Reconoce el significado en su vida de la práctica histórica del cultivo del maíz como una consecuencia de larga duración.
- Reconstruye aspectos de la vida cotidiana en los ámbitos de la economía, la cultura, sociedad y la política de los pueblos de Mesoamérica.
- Publicado el
- 13 mayo, 2024
Tipo de contenido:
video
Plan de estudio:
Licencia de uso:
Licencia de atribución de Creative Commons (permite reutilización)
Etiquetas
Autor:
Educar Portal
Agregar a classroom
Compartir: