logoaprendeenlinea

Educación pertinente e inclusiva. La discapacidad en Educación Indígena. Guía-cuaderno 3: Atención educativa de alumnos y alumnas con discapacidad intelectual

Esta guía abre la posibilidad de fortalecer la práctica profesional de la educación en la población indígena y migrante con discapacidad en una escuela abierta a la diversidad que impulsa la educación para todos, caracterizada por ser eminentemente inclusiva. La discapacidad en Educación Indígena establece en la primera parte un análisis entre los diferentes enfoques o perspectivas desde los que se mira a la discapacidad intelectual con sus respectivas implicaciones en la enseñanza. Se reconoce en la diversidad la oportunidad para crear ambientes donde todos aprendan de las diferencias y donde el docente concentre sus esfuerzos en identificar todas aquellas condiciones que limitan u obstaculizan el aprendizaje y la participación de sus estudiantes, para eliminarlas o minimizarlas. En la segunda parte de la Guía-Cuaderno, se proponen sugerencias didácticas para la planeación de actividades que contribuyan al logro de los aprendizajes esperados y al desarrollo de las competencias para la vida en los niveles de Educación Inicial, Preescolar y Primaria.