logoaprendeenlinea
Categorías
Estudiantes
Personal Sej
Niveles
Bachillerato
Educación Especial
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Física
Preescolar
Primaria
Secundaria
Educación Indígena
Educación Inicial
Educación Superior
Escuelas Normales
Formación Docente
Inicial
Preescolar
Primero
Segundo
Tercero
Primaria
Cuarto primaria
Primero primaria
Quinto primaria
Segundo primaria
Sexto primaria
Tercero primaria
Primaria Multigrado
Primer Ciclo
Segundo Ciclo
Tercer Ciclo
Psicopedagogía
Secundaria
Primero secundaria
Segundo secundaria
Tercero secundaria
  • Inicio
  • /
  • Docentes
  • /
  • Cuando el río suena a Marimba y cantos del Pacífico Sur

Cuando el río suena a Marimba y cantos del Pacífico Sur

8131_Cuando el río suena a Marimba y cantos del Pacífico Sur

Del 21 al 24 de agosto, el Ministerio de Cultura participó en este encuentro, con el objetivo de continuar continuar con el trabajo en torno al Plan Especial de Salvaguarda de Músicas de Marimba y Cantos Tradicionales del Pacífico Sur. ​

El objetivo del encuentro de Yurumanguí coincide, entre los diferentes actores, Grupo Gestor Regional y Secretaría Técnica, Ministerio de Cultura (Dirección e Patrimonio, Dirección de Comunicaciones, Dirección de Artes, Grupo de Emprendimiento) y Secretarías de Cultura de los Departamentos del Nariño, Cauca y Valle del Cauca, en proponerse hacer un diagnóstico colectivo y participativo del proceso de implementación del Plan Especial de Salvaguarda de Músicas de Marimba y Cantos Tradicionales del Pacífico Sur (PES).

Dirigido a

Asignatura

Aprendizajes esperados

    Campo formativo

    Disciplina

    Elementos curriculares

    Contenido

    • Patrimonio cultural de la comunidad en manifestaciones artísticas que fomentan la identidad y el sentido de pertenencia.
    • Manifestaciones culturales y artísticas que conforman la diversidad étnica, cultural y lingüística.

    Procesos de desarrollo de aprendizaje

    • Interpreta manifestaciones artísticas del patrimonio cultural de la comunidad y de México, para fomentar la identidad personal y colectiva, así como el sentido de pertenencia.
    • Expresa, mediante lenguajes artísticos, la relevancia de valorar, conservar y preservar el patrimonio cultural, como legado que le otorga identidad y sentido de pertenencia.
    • Identifica diferentes manifestaciones culturales y artísticas de pueblos indígenas y afrodescendientes de México y del mundo, para interpretar significados que permitan fomentar una sociedad incluyente
    Tipo de contenido:
    video
    Plan de estudio:
    Licencia de uso:
    Licencia de atribución de Creative Commons (permite reutilización)
    Autor:
    Ministerio de las Culturas las Artes y los Saberes

    Agregar a classroom

    Compartir: