
Pequeños Newtons 3: Astronomía maya
En esta ocasión, los Pequeños Newtons nos llevan a conocer a la cultura maya. ¡México sí que tiene mucho que presumirle al mundo!
En esta ocasión, los Pequeños Newtons nos llevan a conocer a la cultura maya. ¡México sí que tiene mucho que presumirle al mundo!
Los astrónomos descubrieron al menos 70 nuevos planetas que flotan libremente, vagando por el espacio sin una estrella madre, en una región cercana de la
* Se halla una corriente cósmica que muestra cómo se forman las galaxias * El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participa en el hallazgo
* El IAA-CSIC completa la primera red de telescopios robóticos presente en los cinco continentes * España se convierte en el primer país en disponer
Entrevista realizada a Isabel Márquez (Instituto de Astrofísica de Andalucía) durante el Congreso Severo Ochoa – IAA, celebrado en Granada, en el que dio el
* Se obtiene la primera imagen detallada de un cinturón de radiación fuera del Sistema Solar * Ha sido detectado en torno a una enana
Estrictamente hablando, una supernova es un evento: una explosión descomunal que en cuestión de segundos pone fin a una estrella que brilló poderosamente en el
En este episodio de “El consultorio de Erasmus Cefeido”, Erasmus explora cómo la velocidad de la luz nos hace ver el pasado en el contexto
“El extraño caso de Henrietta Leavitt y Erasmus Cefeido” es un proyecto de divulgación científica realizado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía – CSIC.
Dos astrofísicos, un físico teórico, un tablero de ajedrez y la cafetería del Parque de las Ciencias de Granada. Se desarrolla un juego a tres
“El extraño caso de Henrietta Leavitt y Erasmus Cefeido” es un proyecto de divulgación científica realizado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía – CSIC.
“El extraño caso de Henrietta Leavitt y Erasmus Cefeido” es un proyecto de divulgación científica realizado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía – CSIC.