
Astronomía – Sistema solar – 1ESO
Descripción del Sistema Solar. Origen y composición: El Sol, los planetas, satélites y otros componentes. Cinturón de asteroides y cinturón de Kuiper, la nube de
Descripción del Sistema Solar. Origen y composición: El Sol, los planetas, satélites y otros componentes. Cinturón de asteroides y cinturón de Kuiper, la nube de
En el ciclo A CIENCIA CIERTA desarrollamos temas elegidos por el público a través de Instagram. Académicos de nuestra Facultad explican temas básicos de Astronomía,
¿Sabes que es la traslación de la Tierra? ¿Conoces cuál es el movimiento de la rotación de la Tierra. En el ciclo A CIENCIA CIERTA
En el ciclo A CIENCIA CIERTA desarrollamos temas elegidos por el público a través de Instagram. Académicos de nuestra Facultad explican temas básicos de Astronomía,
¿Sabes cómo hacer una galaxia con pinturas? Aquí te enseñaremos como hacerla.
Quizá el nombre Andrómeda os suene más del personaje de Harry Potter que de otra cosa, pero realmente el personaje fue llamado así por la
¿Alguna vez has mirado al cielo de noche, hacia la constelación de Tauro, y has visto un grupo de estrellas formando una flecha? Se trata
¿Alguna vez te has preguntado cómo se cerrará el último capítulo del Sol, nuestra propia estrella, dentro de varios miles de millones de años? La
En 2019 se capturó por primera vez la imagen de un agujero negro. Conocido como M87, se sitúa en la Galaxia Messier 87 o Galaxia
A unos 12 millones de años-luz de la Tierra, en la dirección de la constelación de la Osa Mayor, se encuentran el par de galaxias
La Nebulosa de Orión es la región de formación estelar más cercana al Sistema Solar y contiene más de 3000 estrellas. Es gracias a estas
En esta sesión verás verdades y mentiras sobre los telescopios. Si eres un observador del cielo debes considerar algunos aspectos importantes como familiarizarte con el