
VIDEO PES Sierra Nevada
Los Mamos cuentan que en el principio cuando todo existía en pensamiento y no había día, no había noche, no había nada, antes de ser
Los Mamos cuentan que en el principio cuando todo existía en pensamiento y no había día, no había noche, no había nada, antes de ser
Para los Camëntsá, el Bëtscnaté es el Día Grande donde convergen las más relevantes manifestaciones de la tradición, las cuales los identifican desde el inicio
La Chamba es una vereda ubicada al suroriente del municipio de El Guamo, en el departamento del Tolima. Se ubica a 10 km del casco
Los relatos de los pueblos originarios en México son fundamentales por diversas razones clave: la preservación cultural y la diversidad narrativa, por mencionar algunas, ya
¿Pueblos #Indígenas o Pueblos Originarios? ¿Lenguas Indígenas o Lenguas Originarias? Son preguntas que muchas personas se hacen al momento de referirse a la población nativa
Video musical que recrea el momento en el que un niño wayuú se encuentra en el umbral del sueño. Antes de dormir puede ver diferentes
Juego de los Rrom para consentir al bebé, tomarlo de los brazos, mirarlo a los ojos, levantarlo, bajarlo, acercarlo y alejarlo. Selección de canciones, juegos,
Relato kamëntsa que narra la rutina después de la caída del sol. Selección de canciones, juegos, relatos y arrullos de pueblos indígenas, gitanos o Rrom,
Las cartas pueden atravesar ciudades y pueblos. De muy lejos llegan cartas y traen noticias muy divertidas de los pueblos de Colombia en este karaoke
Bacetemëng oyejuayëng (Niños felices), de “Canciones en lengua kamëntsà – Javersiam cabëngbe soy” de Yeny Tandioy, Wilson Chindoy, Javersiam Oyejuayca. Un día muy feliz para
En este capítulo de Michoacán Intercultural te enseñamos a saludar a cualquier persona en la lengua originaria del purépecha. Seguimos trabajando para rescatar, esta y
El DIDXAZÁ es conocido en castellano como Zapoteco del Istmo. Oficialmente se le llama Zapoteco de la planicie costera. Este Zapoteco se habla en muchas