
La travesura de aprender Pensamiento Computacional desde Nivel Inicial Colonia
Experiencia de la Región 2. Seleccionada para ser presentada en el X Congreso Nacional “Siglo XXI: Educación y Ceibal” – 2019 Docente María R. Blanco

Experiencia de la Región 2. Seleccionada para ser presentada en el X Congreso Nacional “Siglo XXI: Educación y Ceibal” – 2019 Docente María R. Blanco

Miguel Arnaiz, Asesor Técnico del INTEF. “El objetivo de este MOOC es ayudarte en la introducción de la robótica en tu aula, independientemente de la

Sabías que el algoritmo es la clave detrás de Google, Facebook, IOS, Waze y prácticamente todo lo que involucra computadores. Descubre ¿Qué es un algoritmo?

¿Para qué nos sirve la robótica educativa? ¿Dónde se encuentra la aplicación de la robótica en tu vida cotidiana? Revisa cuáles son los objetivos que
Vídeo 2 de la unidad 1 del MOOC de @educaINTEF “Cómo introducir la programación y la robótica en todas las materias”. 1ª Edición 2015.
Vídeo 3 de la unidad 1 del MOOC de @educaINTEF “Cómo introducir la programación y la robótica en todas las materias”. 1ª Edición 2015.
Vídeo 2 de la unidad 2 del MOOC de @educaINTEF “Cómo introducir la programación y la robótica en todas las materias”. 1ª Edición 2015.

Omar Fernández nos presenta los objetivos de esta unidad y nos habla de la importancia de reducir la brecha digital a través del desarrollo del

Omar Fernández nos dice que: “cuando nos planteamos algún cambio en nuestra práctica docente como llevar el pensamiento computacional al aula, comenzar a usar una

Omar Fernández te invita a “pasar a la acción y para ello te proponemos un sin fin de posibilidades para elaborar tu reto, puedes crear

Omar Fernández nos dice que “una manera de trabajar el pensamiento computacional puede ser adentrarse en el mundo de la programación, es decir, escribir un

Omar Fernández nos dice que “en esta unidad vamos a dar el gran salto, intentaremos pasar de únicamente consumir tecnología a comenzar a crearla.” Vídeo