
¿Cómo impulsar cambios radicales en la educación formal?
Extracto de la 3ª sesión de la campaña “Educación Libre”, “Educación, comunidad y tecnología”. Estrella Soria y Octavio Rossell nos cuentan cuáles serían sus propuestas
Extracto de la 3ª sesión de la campaña “Educación Libre”, “Educación, comunidad y tecnología”. Estrella Soria y Octavio Rossell nos cuentan cuáles serían sus propuestas
Cuando hablamos de estilos de aprendizaje nos referimos a la forma como aprendemos y al al hecho que aprendemos de forma diferente, Cada uno de
CLACSO, junto al Ministerio de Educación de Argentina, la Internacional de la Educación para América Latina y el Grupo de Trabajo “Políticas educativas y derecho
Frida Díaz Barriga. Análisis de los retos y cambios educativos derivados de la pandemia. Entendiendo el problema.
Serie de entrevistas Educación y pandemia: Tensiones, retos y experiencias Investigadoras e investigadores del Instituto se han propuesto realizar entrevistas a especialistas en áreas vinculadas
Dra. Cinthia Wanschelbaum. Investigadora Adjunta de CONICET. IICE-FFyL-UBA. Directora proyecto FILO CyT “Obreros y estudiantes, unidos, adelante. La praxis de los y las intelectuales marxistas
Bibiam Díaz, Ejecutiva Principal, Especialista en Educación de la Dirección de Proyectos de Desarrollo Sostenible, Región Norte de CAF – banco de desarrollo de América
Dra. Carlota Guzmán, investigadora del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Extracto de la 5ª sesión de la campaña “Educación Libre”, “Sistemas operativos libres para la educación”. Sebastian Silva, de Sugar, y Javier Carrasco, de Wawa
Dra. Celia Rosemberg. Investigadora principal de CONICET y del IICE. Profesora titular de Investigación Educacional FFyL. UBA. Directora del proyecto UBACYT “El lenguaje y el
Dra. Hebe Roig (Directora), María Alicia Rodríguez Jensen, Florencia Peralta y Patricia Trevor. Investigadoras IICE-FFyL-UBA. Proyecto de investigación: “Prácticas de evaluación interna en programas de
Inés Dussel pedagoga reconocida, forma parte de la unipe: Universidad Pedagógica Nacional en Argentina. Inés Dussel nos dice “que en estos tiempos debemos de tener