
Una METODOLOGÍA para usar en línea: APRENDIZAJE ENTRE PARES
En esta ocasión Mackaber y Cris nos explican cómo es que todos podemos aprender un poco de todos en la escuela y en la familia,
En esta ocasión Mackaber y Cris nos explican cómo es que todos podemos aprender un poco de todos en la escuela y en la familia,
En esta charla Juan José Vergara presidente de LABinE (Laboratorio de Innovación Educativa) nos propone infantilizar la educación para disponer de una gran paleta de
¿Por qué es importante la neurociencia en la educación? ¿Cómo aprenden los niños a investigar? En este vídeo podrás encontrar algunas respuestas a esta pregunta.
Proyecto de innovación educativa: “Infaciencia, de las niñas de hoy a las científicas del mañana”
¿Cómo planteas tus estrategias de enseñanza para que tus alumnos aprendan lo que necesitan en ese momento? Te invitamos a revisar este interesantísimo en vivo
Plena inclusión es un movimiento asociativo que lucha por los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias en España.
No hay proyecto de sociedad que no tenga implícito un modelo pedagógico más o menos definido. Los hay más importados, los hay más propios. Sin
Edith Venegas Montiel nos lleva a reflexionar en lo siguiente ¿Cómo apoyo a mi hijo con el nuevo modelo educativo o la Nueva Escuela Mexicana?
A través de los años hemos visto como ha cambiado la educación, actualmente YouTube tiene una gran influencia en ésta, pues ha sido un gran
Todos nuestros niños y jóvenes tienen derecho a una educación de calidad, que tenga en cuenta sus fortalezas y debilidades, sus formas de pensar y
El maestro Antonio Britón afirma que mostrarle a niños el arte de la pintura es maravilloso, por el sólo hecho de verlos crear.
Ponente: Elsa Krief