
Poesía y onomatopeyas en LENGUA MAYA Toponimias en ZAPOTECO Literatura en Lenguas Originarias
El escritor Zapoteco José Pergentino nos habla sobre un poema en Lengua Maya escrito con onomatopeyas y cómo eso resulta difícil de traducir a la
El escritor Zapoteco José Pergentino nos habla sobre un poema en Lengua Maya escrito con onomatopeyas y cómo eso resulta difícil de traducir a la
La Danza Indígena Zapoteca trasciende fronteras a través de la creación escénica que realizan danzantes Zapotecos radicados en la Ciudad de México. Este es el
En los Pueblos Zapotecos de Oaxaca, la Danza está estrechamente ligada a la magia, la religión y la espiritualidad. La Danza Zapoteca está llena de
¿Cómo fomentar el uso de las Lenguas Originarias de México? Existen muchas formas de hacer que las personas hablen y enseñen a sus hijos el
El pueblo Xidza es un sector específico dentro de la Etnia Zapoteca en la Sierra Juárez de Oaxaca. En este video explicamos porqué nuestro canal
El Zapoteco es una Lengua Originaria que se habla principalmente en Oaxaca y es una de las Lenguas Indígenas de México. Según los datos oficiales,
Originaria de Yalalag; Ana Alonso Ortiz, es antropóloga, lingüista e investigadora zapoteca, Doctora en Lingüística Hispánica por la Universidad de Massachussetts. En este podcast nos
La escritura del Zapoteco tiene una larga historia. Se sabe que en la época antigua había un sistema complejo de escritura, pero éste fue interrumpido
Como se encuentra la situación actual de las lenguas en el estado de Oaxaca y todo el país.