
Ser cervantista hoy |#50decervantes
¿Crees que desde la escritura se puede apostar por la dignidad del ser humano y por la justicia? Te invitamos a descubrirlo en este vídeo.

¿Crees que desde la escritura se puede apostar por la dignidad del ser humano y por la justicia? Te invitamos a descubrirlo en este vídeo.

Pelucho nos llevará el día de hoy a conocer a Don Quijote de la Mancha ¿Te animas?

Cervantes llega hasta el ballet clásico, en esta obra que retrata la complicidad de Don Quijote y Sancho Panza para que una pareja de jóvenes

El Quijote no conoce las fronteras del lenguaje, en esta cápsula de 50 de Cervantes, presentada por Laura García, podrás escuchar el inicio de esta

¿Sabías que la literatura de Cervantes cruzó el Pacífico y llegó hasta Corea? En esta cápsula de 50 de Cervantes, presentada por Laura García, escucharás

Oliva Luna Baltazar, nos ofrece una lectura en voz alta de un fragmento del Quijote en otomí, variante hnöhnö.

“An einem ort in La Mancha, dessen namen ich mir nicht merken will…” Mira esta cápsula de 50 de Cervantes, presentada por Laura García para

MOOC “Descubre Don Quijote de la Mancha” Inscríbete: http://donquijote.ufm.edu Conclusión 9 – Capítulos 71-74 Parte II “Descubre Don Quijote de la Mancha” es un curso

MOOC “Descubre Don Quijote de la Mancha” Inscríbete: http://donquijote.ufm.edu Conclusión 8: capítulos 42 al 44 Parte II El profesor Eric C. Graf explica los puntos

Conclusión 5: capítulos 34 al 35 Parte II El profesor Eric C. Graf explica los puntos más relevantes de los capítulos 34 y 35 Parte

Conclusión 7 – Capítulos 64-66 Parte II “Descubre Don Quijote de la Mancha” es un curso gratuito, masivo, abierto y en línea (MOOC) que tiene

Conclusión 6: Capítulos 36 al 39 Parte II El profesor Eric C. Graf explica los puntos más relevantes de los capítulos 36 al 39 Parte