
Zapotecos de la Sierra Norte de Oaxaca en Los Angeles, California
El Zapoteco de la Sierra Norte de Oaxaca se sigue recreando en Los Ángeles, California. En este video, Odilia Romero nos habla de las comunidades

El Zapoteco de la Sierra Norte de Oaxaca se sigue recreando en Los Ángeles, California. En este video, Odilia Romero nos habla de las comunidades

Maestros Zapotecas conversan sobre cómo escribir algunas Palabras en Zapoteco, analizan el funcionamiento del alfabeto y discuten sobre la necesidad de usar la tilde. Una

El lema de Wikimedia “Imagina un mundo en donde cada persona del planeta pueda tener acceso libre a la suma total de todo el conocimiento

En Zapoteco usamos la palabra PADIUXH para saludar. Hay personas que dicen que esta palabra es una corrupción del español PADRE DIOS; sin embargo, en

Originaria de Yalalag; Ana Alonso Ortiz, es antropóloga, lingüista e investigadora zapoteca, Doctora en Lingüística Hispánica por la Universidad de Massachussetts. En este podcast nos

El ZAPOTECO es una de las 16 LENGUAS INDÍGENAS DE OAXACA y de las 68 que se hablan en MEXICO. Como todas las lenguas originarias,

El Zapoteco es una lengua que se desarrolla más en la oralidad que de forma escrita. Sin embargo, al traducir la lengua Zapoteca al español,

Ya hemos escuchado El Quijote en alemán, japonés, tzeltal, coreano, totonaca y ruso, hoy es el turno de oírlo en náhuatl. Mira esta cápsula de

Reportaje de Erik Flakoll Alegría sobre la desaparición de la lengua rama, y las pocas personas que todavía la hablan.

¿A qué les llamamos leguas originarias? ¿Cuáles son las lenguas originarias que se hablan en Perú? Sabías que las lenguas quechuas pertenecen a una familia

El chocholteco, ngigua o ngiba (según las dos variantes dialectales) pertenece a la familia lingüística otomangue. Se trata de una familia lingüística grande, integrada por

Cápsula de video de la campaña “Todas se llaman lenguas” impulsada por la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, que tiene como objetivo promover la