
“Que nos pasa en la pandemia. Experiencia de una organización de personas sordas”
Entrevista realizada a Jorge Finucci, presidente de la Asociación de Sordomudos de Ayuda Mutua (ASAM) de Argentina. El reportaje fue realizado a través de una

Entrevista realizada a Jorge Finucci, presidente de la Asociación de Sordomudos de Ayuda Mutua (ASAM) de Argentina. El reportaje fue realizado a través de una

Nuestra rica leche es un cuento popular narrado por Eliana Tardillo Castañeda y la interpretación en Lenguaje de Señas Mexicana (LSM) Sandra Lair Trejo.

Poema ‘Hermano Árbol’, del poeta totonaco Manuel Espinosa Sainos, interpretado en Lengua de Señas Mexicana, como parte del proyecto ‘Difusión de poesía totonaca en Lengua

¿Te imaginas un toro y tres cabras viviendo juntos en el mismo lugar y conviviendo como si fueran iguales? Conoce este cuento popular El toro

La gran idea del pescador egoísta es un cuento popular narrado por Víctor Hugo Tabares Carreño y en la interpretación en Lenguaje de Señas Mexicano

En este vídeo nos cuentan sobre el juego “El Pato” que se comenzó a jugar en Argentina en el siglo XVII. Descubre más sobre este

Poema ‘Mi lengua’, del poeta totonaco Manuel Espinosa Sainos, interpretado en Lengua de Señas Mexicana, como parte del proyecto ‘Difusión de poesía totonaca en Lengua

Yo voy conmigo es un cuento de la autora Raquel Díaz Reguera, en la voz de Gisela Casillas Ugarte y con la interpretación en Lenguaje

El cedro vanidoso es un cuento de César Rivero Quezada, la voz está a cargo de Andrea Fernanda Martínez y la interpretación en Lenguaje de