
¿Cómo fomentar una educación inclusiva?
¿Qué estado guarda la inclusión educativa en México y América Latina? ¿Cómo incidió la pandemia? ¿Qué necesitamos para alcanzarla? En este video, nos responde el
¿Qué estado guarda la inclusión educativa en México y América Latina? ¿Cómo incidió la pandemia? ¿Qué necesitamos para alcanzarla? En este video, nos responde el
Plena inclusión es un movimiento asociativo que lucha por los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias en España.
ETE, nació hace 10 años, realizando Encuentros de Teatro Escolar, que reúnen a estudiantes y profesores en torno a las muestras de sus trabajos. Al
“Cuentos que laten: cuentos accesibles” es un proyecto que pretende hacer accesible la literatura infantil a diferentes colectivos que, por sus características personales, pueden encontrar
Iniciación a la palabra complementada: – Kinemas vocálicos y consonánticos. La palabra complementada es un sistema que ayuda al desarrollo lingüístico oral a las personas
Tener a un hij@ con trastorno del espectro autista no es sencillo, cada uno de ellos, como lo indica la palabra espectro, tiene una forma
El Colectivo la Lata es un grupo multidisciplinario que realiza diversas actividades para generar una nueva forma de pensar, estudiar, investigar y socializar el conocimiento
Brenda y su esposo nunca imaginaron que la vida les tenía preparados retos dobles: un hijo con autismo y una hija con síndrome de Down.
Vamos ¡Resonando Juntos! En esta ocasión tenemos como invitados a Rafael Sarmiento y a Fernanda Santiestevan. Rafa es periodista, conductor de TV y papá de
Encontrar a un médico especialista en una gran ciudad, parecería tarea sencilla entre tantas opciones. Sin embargo, no sólo basta la maestría sino también la
Isabel García Soto es psicóloga y terapeuta cognitivo conductual en trastornos en niños y adolescentes. A lo largo de su carrera se ha especializado en
La #discapacidad ¿se vive o se padece? ¿Depende del país en el que vivas? Mientras en algunas naciones hay que suplicar por los #DerechosdelasPersonasconDiscapacidad, en