
IAC Investiga – Sistemas Planetarios
Segundo capítulo de una serie audiovisual producida por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en la que este centro explica sus principales líneas de
Segundo capítulo de una serie audiovisual producida por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en la que este centro explica sus principales líneas de
Henrietta Swan Leavitt fue una astrónoma cuyo descubrimiento sobre la luminosidad de las estrellas permitió medir distancias en el universo.
Vera Cooper Rubin fue una astrónoma estadounidense, pionera en la medición de la rotación de las estrellas dentro de una galaxia y de las primeras
Cecilia Helena Payne-Gaposchkin fue una astrofísica anglo-americana, quien en el año 1925, propuso que las estrellas están compuestas principalmente por hidrógeno.
Amigas y amigos Planetáricos🧑🚀👨🚀 Conozcan a Aristarco de Samos🧔♀️, filósofo griego quien fue el primero en formular una teoría heliocéntrica del espacio🌠, estableciendo que la
Entrevista realizada a Teresa Antoja (Instituto de Ciencias del Cosmos – ICCUB) durante el Congreso Severo Ochoa – IAA, celebrado en Granada, en el que
Mamá Osa y Osito aprenden sobre la vida de las estrellas desde su nacimiento hasta cuando algunas de ellas explotan (en una supernova) y se
El Telescopio Ted explica todos los diferentes tipos de luz que crean el espectro electromagnético y cómo los rayos gamma viajan a través del espacio
Mamá Osa y Osito se encuentran con el Telescopio Ted. Ted les cuenta cómo él y sus amigos buscan rayos gamma para explorar el cielo
Aprende a identificar los objetos qué se observan en las noches de verano, conoce las principales estrellas y constelaciones y la mejor manera de apreciar
Cuéntame de las Estrellas es un cuento astronómico + juguetes de papel #PaperToys, creado por Explora Maule de la Universidad de Talca para acerca los