
P&I-V- ¿Cómo se forman los planetas? – Mayra Osorio (IAA-CSIC)
¿Alguna vez te has parado a pensar en cómo se forman los planetas? ¿Qué procesos intervienen para que se formen a partir de nubes de
¿Alguna vez te has parado a pensar en cómo se forman los planetas? ¿Qué procesos intervienen para que se formen a partir de nubes de
El consultorio de Erasmus Cefeido VII – Me siento insignificante En el consultorio de hoy, la lectora “luz solitaria” dice estar muy deprimida ya que
El consultorio de Erasmus Cefeido VIII – Mi casera es un extraterrestre Cientos de miles de millones de estrellas tan solo en nuestra galaxia. Probablemente
Entrevista realizada a Isabel Márquez (Instituto de Astrofísica de Andalucía) durante el Congreso Severo Ochoa – IAA, celebrado en Granada, en el que dio el
* Se obtiene la primera imagen detallada de un cinturón de radiación fuera del Sistema Solar * Ha sido detectado en torno a una enana
En esta sesión aprenderás cómo ser un astrónomo observador ¿Qué es el cielo aparente? ¿A qué se le llama esfera celeste? Te invitamos a descubrir
Estrictamente hablando, una supernova es un evento: una explosión descomunal que en cuestión de segundos pone fin a una estrella que brilló poderosamente en el
* Se halla un posible fósil galáctico en las cercanías de Andrómeda Una inusual galaxia enana ultradébil ha sido descubierta, en el marco de un
Si una civilización extraterrestre nos estudiara desde la distancia. Si observara las diferentes edades del ser humano: Infancia, juventud, madurez…¿Sería capaz de establecer una relación
Dos clases de primaria fusilan a preguntas cuatro investigadoras del IAA-CSIC. ¿Serán capaces de responder si el universo es infinito o si se puede bailar
“El extraño caso de Henrietta Leavitt y Erasmus Cefeido” es un proyecto de divulgación científica realizado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía – CSIC.
“El extraño caso de Henrietta Leavitt y Erasmus Cefeido” es un proyecto de divulgación científica realizado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía – CSIC.