
Proyecto para una mejor inclusión, Semana 4 – Curso Construyendo un aula inclusiva [Streaming ]
Nodo Audiovisual de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile es una iniciativa de vinculación con el medio que promueve a
Nodo Audiovisual de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile es una iniciativa de vinculación con el medio que promueve a
Concha Barceló López, asesora del CEFIRE (Centros de Formación, Innovación y Recursos Educativos de la Comunidad Valenciana) específico de Educación Inclusiva, nos habla sobre la
Conversaremos con Mauricio Molano sobre la Biblioteca Azul para la Inclusión y reflexionaremos también sobre didáctica, currículo y diversidad.
“Cuentos que laten: cuentos accesibles” es un proyecto que pretende hacer accesible la literatura infantil a diferentes colectivos que, por sus características personales, pueden encontrar
Vamos ¡Resonando Juntos! En esta ocasión tenemos como invitados a Rafael Sarmiento y a Fernanda Santiestevan. Rafa es periodista, conductor de TV y papá de
Encontrar a un médico especialista en una gran ciudad, parecería tarea sencilla entre tantas opciones. Sin embargo, no sólo basta la maestría sino también la
Isabel García Soto es psicóloga y terapeuta cognitivo conductual en trastornos en niños y adolescentes. A lo largo de su carrera se ha especializado en
Dora es pedagoga en inclusión educativa. Maestra de profesión, guía Montessori por vocación y mamá de una chica con síndrome de Down por azares del
Hoy dos hombres nos platicarán sus experiencias como PAPÁS DE HIJOS CON DISCAPACIDAD. ¿Qué pasó por sus mentes cuando recibieron la noticia? ¿Disfrutan la paternidad?
Las personas con y sin discapacidad requieren de un mundo en el que puedan transitar y vivir sin obstáculos para poder integrarse a la sociedad.
Tener un hijo con síndrome de Down representa un reto pues la discapacidad intelectual que forma parte de su condición hará que su aprendizaje sea
Rafael Ortega es licenciado en periodismo y activista por la defensa de los derechos de las Personas con Discapacidad desde hace más de tres décadas.