
Tecnologías, discapacidad y diversidad Parte 7
Rafael Sánchez nos explica en este fragmento el funcionamiento y la utilidad de la herramienta Wikinclusión. Esta Conferencia forma parte del curso “Educación Inclusiva: Ideas y
Rafael Sánchez nos explica en este fragmento el funcionamiento y la utilidad de la herramienta Wikinclusión. Esta Conferencia forma parte del curso “Educación Inclusiva: Ideas y
Rafael Sánchez nos explica en este fragmento en qué consiste el Modelo de Inclusión B-Free. Esta Conferencia forma parte del curso “Educación Inclusiva: Ideas y Realidades
Rafael Sánchez nos explica en este fragmento diferentes microproyectos de inclusión, entre ellos los desarrollados con flipped classroom. Esta Conferencia forma parte del curso “Educación Inclusiva:
Rafael Sánchez nos explica en este fragmento en qué consiste la planificación basada en la persona. Esta Conferencia forma parte del curso “Educación Inclusiva: Ideas y
Rafael Sánchez nos explica en este fragmento en qué consisten las redes de recursos en Wikinclusión. Esta Conferencia forma parte del curso “Educación Inclusiva: Ideas
¿Para ti qué es la educación inclusiva? Descubre diferentes proyectos educativos en España que dan respuesta a la educación inclusiva.
Xabier Etxeberria trata en esta parte de su ponencia el concepto de exclusión para, a través de él, comprender y conceptualizar la inclusión. Esta Conferencia
Xabier Etxeberria aborda diversas formas en que se materializa la exclusión, así como pasos necesarios por parte del/la excluido/a para tomar conciencia de su situación
Xabier Etxeberria muestra la forma en que las emociones que sentimos hacia otras personas pueden afectar al modo en que las tratamos, y cómo estas
Silvia Muñoz y Olga Berrios presentan el Mooc sobre inclusión organizado por Plena inclusión España.