
Educación a Distancia: ventajas y beneficios
La finalidad de este video es conocer y comprender las ventajas y veneficios de la educacion a distancia una forma de comunicación
La finalidad de este video es conocer y comprender las ventajas y veneficios de la educacion a distancia una forma de comunicación
El Maestro Sergio Daniel Sánchez Vera nos presenta reflexiones acerca de cómo articular la doble dimensión del cambio; por un lado la filosofía de la
Vídeo sobre mitos y realidades acerca de la adolescencia, lo que se ha pensado siempre, frente a lo que se ha comprobado con la neurociencia,
Directo con Karen Barg (@karonchiok) en el que hablamos de cómo reaccionar ante las conductas inapropiadas de nuestros hijos, “conectando” con ellos y desde una
En este taller se abordan dos pedagogías Waldorf y Montessori que son metodologías activas y participativas, ya que ambas promueven el aprendizaje a través de
Paulo Freire fue un educador popular conocido por su crítica a la educación bancaria y por su propuesta de una pedagogía emancipadora para la clase
Sebastián Plá utiliza un enfoque filosófico para preguntarse cuál es el sujeto ideal que concibe el Nuevo Modelo Educativo, estandarte del sexenio de Enrique Peña
Lección 1, del curso gratuito “Redes sociales: herramientas para promover equidad de género desde el aula de clase” , MOOC de la Universidad del Norte.
Dinorah Singer, Ejecutiva Principal de CAF, explica cómo, a pesar de los avances en el número de mujeres que hoy reciben educación, todavía persisten importantes
Rosa María Torres del Castillo es pedagoga, lingüista educativa, periodista, activista social, investigadora y asesora internacional en temas de educación. Ex Ministra de Educación y
El capítulo está dedicado a hablar sobre uno de los intelectuales latinoamericanos más importantes del siglo XX: Paulo Freire. Se muestra parte de su trabajo,
En este vídeo te contamos sobre el aprendizaje basado en fenómenos, en el que los estudiantes aprenden los fenómenos del mundo real desde su contexto.