
Mesa Redonda Competencia Digital Docente Parte 1
Esta Conferencia forma parte del curso “Retos e innovaciones pedagógicas en la escuela digital” de los Cursos de verano 2017 del Instituto Nacional de Tecnologías

Esta Conferencia forma parte del curso “Retos e innovaciones pedagógicas en la escuela digital” de los Cursos de verano 2017 del Instituto Nacional de Tecnologías

Ana Xochitl Castañeda de Digital Family nos invita a reflexionar sobre ¿Qué es lo que tienen que considerar para regresar a clases? ¿Qué tenemos que

Como parte de la Semana Global de la Alfabetización Mediática e Informacional de la UNESCO 2020 platicamos en entrevista con el Dr. Jesús Lau, co-director

En la segunda parte de nuestra entrevista con el Dr. Jesús Lau, co-director UNESCO-GAPMIL en México, revisamos cuál es el papel que deben tomar los

Extracto de la 3ª sesión de la campaña “Educación Libre”, “Educación, comunidad y tecnología”. Nuestra invitada e invitado nos comentan cuáles creen ellos que son

Frida Díaz Barriga. Análisis de los retos y cambios educativos derivados de la pandemia. Entendiendo el problema.

CLACSO, junto al Ministerio de Educación de Argentina, la Internacional de la Educación para América Latina y el Grupo de Trabajo “Políticas educativas y derecho

Serie de entrevistas Educación y pandemia: Tensiones, retos y experiencias Investigadoras e investigadores del Instituto se han propuesto realizar entrevistas a especialistas en áreas vinculadas

Bibiam Díaz, Ejecutiva Principal, Especialista en Educación de la Dirección de Proyectos de Desarrollo Sostenible, Región Norte de CAF – banco de desarrollo de América

Programa Historias con Futuro. Cap. La educación infantil en tiempos de Pandemia. Los niños menores de 6 años deben permanecer en casa por las restricciones

Extracto de la 5ª sesión de la campaña “Educación Libre”, “Sistemas operativos libres para la educación”. Sebastian Silva, de Sugar, y Javier Carrasco, de Wawa

Diálogos en Cuarentena es un ciclo de entrevistas producido por el Equipo de Medios Audiovisuales de la UNIPE que, a través de conversaciones con actores