
Canto trabajo de Llano cantordeño
Fruto de la estrecha relación existente entre las poblaciones llaneras con el pastoreo de bovinos y los caballos, esta práctica forma parte del sistema tradicional

Fruto de la estrecha relación existente entre las poblaciones llaneras con el pastoreo de bovinos y los caballos, esta práctica forma parte del sistema tradicional

Selección de canciones, juegos, relatos y arrullos de pueblos indígenas, gitanos o Rrom, afrocolombianos raizales, palenqueros o del Pacífico y también de los campesinos colombianos.

Relato kamëntsa que narra la rutina después de la caída del sol. Selección de canciones, juegos, relatos y arrullos de pueblos indígenas, gitanos o Rrom,

Tindero, de “Tortuguita vení bailá, antología de tradición oral colombiana para la infancia”. ICBF, Ministerio de Cultura, Fundalectura, Leer es mi cuento. Anímate a cantar

Las cartas pueden atravesar ciudades y pueblos. De muy lejos llegan cartas y traen noticias muy divertidas de los pueblos de Colombia en este karaoke

Bacetemëng oyejuayëng (Niños felices), de “Canciones en lengua kamëntsà – Javersiam cabëngbe soy” de Yeny Tandioy, Wilson Chindoy, Javersiam Oyejuayca. Un día muy feliz para

David García, ingeniero bioquímico, músico, pianista, compositor y escritor. Nos habla sobre el proyecto “”Animalitos en peligro de extinción. Cantos por la fauna mexicana” que