
“¡Respira!” – Taller infantil de Educación Ambiental
El 16 de julio, aprendimos sobre el aire que respiramos y sobre cómo cuidar la atmósfera que nos rodea y protege. “Semillas de cambio” es
El 16 de julio, aprendimos sobre el aire que respiramos y sobre cómo cuidar la atmósfera que nos rodea y protege. “Semillas de cambio” es
¿Sabes cuáles son los factores que contribuyen al cambio climático? En este vídeo el Ayuntamiento de Cartagena nos presenta los trabajos que están realizando las
El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Las actividades humanas han sido el principal
Agarrarlos a luz para guardar la memoria, es una obra que el artista Juan Zamora ha realizado para apoyar el proyecto El sonido de las
Esta cápsula habla sobre el archivo popular del hundimiento y derretimiento que la artista estadounidense Amy Balkin está exponiendo. Este proyecto tiene que ver con
En este video, exploramos cómo el cambio climático está exacerbando la frecuencia y la intensidad de los incendios forestales provocados por rayos de tormenta. Descubriremos
Este video ofrece una explicación sobre el fenómeno meteorológico conocido como “El Niño”. Este fenómeno oceánico se caracteriza por una variación significativa en la temperatura
Cuidar el medio ambiente es tarea de todos. Cuidar el medio ambiente es la inversión más rentable. ¿Hay acaso alguna inversión mejor que el cuidar
La creación de huertos escolares es una posibilidad de cuidar el medio ambiente y de crear conciencia en la comunidad escolar. Para saber más de