
La primera detección en radio de una supernova de tipo IA aporta luz al origen de estas explosiones
* La primera detección en radio de una supernova de tipo IA aporta luz, tras décadas de debate, al origen de estas explosiones * Estos
* La primera detección en radio de una supernova de tipo IA aporta luz, tras décadas de debate, al origen de estas explosiones * Estos
“No sorprende que Tesla escogiera la exploración marciana para uno de sus videoblogs. A fin de cuentas, la comunicación con posibles civilizaciones extraterrestres constituyó un
“Pues sí: la propia velocidad de la luz, esos 300.000 kilometros por segundo, hace que, en cierto modo, siempre veamos el pasado de las cosas.
“Como bien relata Erasmus, gracias a Hiparco de Nicea pudimos comenzar a medir el brillo de las estrellas, de lo que surge un tema interesante:
“Lo malo de poner a una astrónoma en un consultorio sentimental es que puede hilar muy fino. Aquí, el inocente comentario “eres un sol” permite
“Si usted es de los que acostumbra a leer temas de astronomía, ya sea a nivel profesional o divulgativo, seguro que se ha encontrado más
¿Cómo de grande es el universo? El 90% de los artículos de divulgación que circulan por internet con este título suelen comenzar con la misma
En el ciclo A CIENCIA CIERTA desarrollamos temas elegidos por el público a través de Instagram. Académicos de nuestra Facultad explican temas básicos de Astronomía,
Conozcamos los ocho planetas del Sistema Solar que son Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Empecemos por Mercurio, que es el planeta
Educar Portal presenta un video sobre la historia de las civilizaciones precolombinas, en esta ocasión, sobre la cultura Maya.
“El extraño caso de Henrietta Leavitt y Erasmus Cefeido” es un proyecto de divulgación científica realizado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía – CSIC.
Hoy por la noche ocurrirá un eclipse lunar penumbral, que es distinto del eclipse total, pero es igualmente interesante. Para comprender cuál es esa diferencia