
Astronomía para tocar, escuchar y sentir
Un recorrido por diferentes herramientas didácticas para la enseñanza de la astronomía a personas ciegas o de baja visión. SEBASTIÁN MUSSO Periodista y divulgador científico

Un recorrido por diferentes herramientas didácticas para la enseñanza de la astronomía a personas ciegas o de baja visión. SEBASTIÁN MUSSO Periodista y divulgador científico

Desde que en octubre de 2017 comenzase esta serie audiovisual, que recoge las historias de las astrofísicas e ingenieras que trabajan en el Instituto de

Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se estrena un nuevo capítulo de la serie audiovisual “Niñas que rompieron un techo

Este 11 de febrero, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se estrena un nuevo episodio de la

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se publica el cuarto capítulo de la serie audiovisual “Niñas que

“De niña se me ocurría que quería ser cantante, bailarina o maestra. Pero, realmente, es que no tenía ningún otro tipo de modelo”, explica la

En el marco del proyecto “El regreso de Henrietta Leavitt: de la escuela a la carrera investigadora pasando por el teatro”, del Instituto de Astrofísica

En el marco del proyecto “El regreso de Henrietta Leavitt: de la escuela a la carrera investigadora pasando por el teatro”, del Instituto de Astrofísica

Cherenkov Telescope Array (CTA) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) se suman al compromiso de visibilizar el papel de las mujeres en la

Segundo capítulo de una serie audiovisual producida por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en la que este centro explica sus principales líneas de

Entrevista realizada a Teresa Antoja (Instituto de Ciencias del Cosmos – ICCUB) durante el Congreso Severo Ochoa – IAA, celebrado en Granada, en el que