
Exposición Virtual CuidArte: Asociación de Artistas Plásticos de La Reina
En el marco de la celebración del Día Internacional del Arte, la Asociación de Artistas Plásticos de La Reina, inspirados en el momento que vivimos,
En el marco de la celebración del Día Internacional del Arte, la Asociación de Artistas Plásticos de La Reina, inspirados en el momento que vivimos,
Corporación Cultural de La Reina #ARTEDEBARRIO Exposición Virtual “Cuidando la Vida” Collages de Verónica Berger #ARTEDEBARRIO es un espacio comunitario dedicado a las expresiones artísticas
Oda “Alegría” de Pablo Neruda Presentación Taller online “El Arte de Actuar” de Rolando Valenzuela Este año el destacado actor y director Rolando Valenzuela ofreció
“Estos días de resguardo nos brindan una oportunidad perfecta para adquirir herramientas personales que nos ayuden a desarrollar nuestra creatividad o mejorar nuestras destrezas. La
#ARTEDEBARRIO Exposición “La Cotidiana Aventura” Ilustraciones de Pamela Leichtle #ARTEDEBARRIO es un espacio comunitario dedicado a las expresiones artísticas realizadas por vecinos y vecinas, quienes
¿Te imaginas haciendo un cuento, hacer las ilustraciones, poner la música de fondo para verlo en una computadora o aplicación? Bueno, te contamos que este
Cuentos para niños con barba es una novela del bogotano David Ríos, artista gráfico, escritor y compositor musical.
El artista plástico Alberto Lozada se hizo esta pregunta y decidió compartir con Maguaré y MaguaRED la respuesta que encontró después de observar diferentes cáscaras
La Profesora Daniela Otaegui, nos invita reflexionar sobre la importancia de la enseñanza del arte, del teatro en la escuela primaria.
Se conocerán los elementos que conforman al Teatro Noh, tradición japonesa con 600 años de antigüedad, la importancia de sus máscaras y la técnica para
Conoce las cuatro disciplinas que componen las Artes Escénicas y los diferentes tipos de espectáculos. Recibe algunas recomendaciones para entrar en el mundo del teatro
Son muy pocas las prendas que conservamos de épocas anteriores al siglo XVII. Por lo tanto para el estudio de la indumentaria debemos recurrir a