
Vídeo 3.1. “Creación inmersiva mediante fotografía 360º” – Objetivos #VRMooc
Alicia Cañellas nos invita a reflexionar si la utilización de recursos de Realidad Virtual Inmersiva en la educación ¿se limita a nivel de consumo de este
Alicia Cañellas nos invita a reflexionar si la utilización de recursos de Realidad Virtual Inmersiva en la educación ¿se limita a nivel de consumo de este
Alicia Cañellas, nos invita en este vídeo a realizar la búsqueda y/o creación de recursos de inmersión para la Realidad Virtual, concretamente fotografía esférica inmersiva
Alicia Cañellas nos invita a realizar el reto de esta unidad que será materializar un recurso de inmersión de Relidad Virtual online basado en fotografía 360º.
Píldora 1 del Bloque 2 del Curso de Formación del Profesorado en Red “Mobile Learning y Realidad Aumentada en Educación”. INTEF.
Píldora 2 del Bloque 2 del Curso de Formación del Profesorado en Red “Mobile Learning y Realidad Aumentada en Educación”. INTEF.
Píldora 1 del Bloque 1 del Curso de Formación del Profesorado en Red “Mobile Learning y Realidad Aumentada en Educación”. INTEF.
Píldora 2 del Bloque 1 del Curso de Formación del Profesorado en Red “Mobile Learning y Realidad Aumentada en Educación”. INTEF.
Píldora 1 del Bloque 3 del Curso de Formación del Profesorado en Red “Mobile Learning y Realidad Aumentada en Educación”. INTEF.
Píldora 2 del Bloque 3 del Curso de Formación del Profesorado en Red “Mobile Learning y Realidad Aumentada en Educación”. INTEF.
Píldora 1 del Bloque 4 del Curso de Formación del Profesorado en Red “Mobile Learning y Realidad Aumentada en Educación”. INTEF.
Píldora 2 del Bloque 4 del Curso de Formación del Profesorado en Red “Mobile Learning y Realidad Aumentada en Educación”. INTEF.
Píldora 1 del Bloque 5 del Curso de Formación del Profesorado en Red “Mobile Learning y Realidad Aumentada en Educación”. INTEF.