
Serie Neti y sus ciberamigos: ¿Cómo programar una historieta interactiva con Scratch? Nivel 2
Ada y Coco Loco junto a Neti nos cuentan cómo programar una historieta interactiva con Scratch. Aprenden a introducir diálogos entre personajes, a grabar e

Ada y Coco Loco junto a Neti nos cuentan cómo programar una historieta interactiva con Scratch. Aprenden a introducir diálogos entre personajes, a grabar e

Mientras Coco Loco y Ada reflexionan sobre la importancia de cuidar los equipos para evitar que se genere basura electrónica, Ada tiene una gran idea:

El Programa Institucional Sociedad de la Información y el Conocimiento de la UCR, lanzó un informe en el que se analiza la inclusión digital en

Diversas experiencias que nos permitirán conocer los pasos que se están realizando o que se hicieron para llegar a montar un Aula del Futuro en

El Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (Cedec) es un organismo público que promueve la transformación digital y metodológica de las aulas.

El Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (Cedec) es un organismo público que promueve la transformación digital y metodológica de las aulas.

El Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (Cedec) es un organismo público que promueve la transformación digital y metodológica de las aulas.

El Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (Cedec) es un organismo público que promueve la transformación digital y metodológica de las aulas.

El maestro Jesús Octavio Martínez Maya, nos acompaña en esta emisión para hablar de la Telesecundaria, compartiendo datos sobre el surgimiento de este sistema y

Las redes sociales han alcanzado un relevante papel en la divulgación del conocimiento científico, un ejemplo de ello es la Fiesta de las ciencias y

En Medellín 135 niños en situación de discapacidad se están beneficiando con el cybercolegio , una estrategia educativa que permite que los niños con algún

El presente trabajo propone un recorrido histórico por el concepto de discapacidad, vinculado a la participación, y analiza el impacto educativo de las representaciones sociales