
FIGURAS LITERARIAS 1 PARTE
• Este video nos explica las siguientes figuras literarias: ¿Qué son?, Metáfora, Símil o Comparación, Hipérbole, Metonimia, Sinécdoque, Anáfora, Prosopopeya o personificación, Epíteto, Alegoría.
• Este video nos explica las siguientes figuras literarias: ¿Qué son?, Metáfora, Símil o Comparación, Hipérbole, Metonimia, Sinécdoque, Anáfora, Prosopopeya o personificación, Epíteto, Alegoría.
• Este video nos explica las siguientes figuras literarias: ¿Qué son?, Aliteración. Hipérbaton, Ironía, Paradoja, Oxímoron, Onomatopeya, Sinestesia, Pleonasmo.
• Este video nos explica las siguientes figuras literarias: ¿Qué son?, Descripción, Etopeya, Prosopografía, Elipsis, Antítesis, Polisíndeton, Asíndeton, Calambur, Apóstrofe.
• Este video habla sobre la poesía barroca sus características, aspectos básicos.
• Vídeo tutorial en el que se hace una aproximación a la poesía hispanoamericana del modernismo.
• Video que habla de las características del texto “Crónica”.
• Este video nos muestra como elaborar un ensayo de manera sencilla.
• Este video habla sobre cuales son las etapas para realizar una buena lectura.
Es un video donde explica que es un debate y en que consiste, añadiendo un argumento donde expresan sus opiniones y cuales son los elementos
• ¿Qué dice la normativa educativa base de la LOMCE para el desarrollo de la Expresión corporal dentro de la Educación física? Brevemente identificamos los
• Para ir progresando en el desarrollo de las capacidades expresivas, he identificado ocho criterios de progresión a tener en cuenta.
●El video explica de manera sencilla la definición de la paz y su importancia para llevar ambientes de tolerancia, empatía, etc.