
Pancho y su máquina de hacer cuentos
¿Te imaginas haciendo un cuento, hacer las ilustraciones, poner la música de fondo para verlo en una computadora o aplicación? Bueno, te contamos que este
¿Te imaginas haciendo un cuento, hacer las ilustraciones, poner la música de fondo para verlo en una computadora o aplicación? Bueno, te contamos que este
El artista plástico Alberto Lozada se hizo esta pregunta y decidió compartir con Maguaré y MaguaRED la respuesta que encontró después de observar diferentes cáscaras
El creole es la lengua que hablan los habitante nativos de San Andrés. Este karaoke te enseña una canción adaptada a esta lengua para la
Ángel Miranda es cantautor indígena tzeltal. Grabó para la Ruta del Venado una de sus composiciones, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, mientras el
Es la aparición de la risa, la más subversiva de las notaciones históricas, el más olvidado de los acontecimientos, por ser de origen popular, por
Rubén Dario Zuluaga Gómez, Profesor de Artes Escénicas nos habla de la creación literaria, la escritura como arte y cuáles serían sobre 10 aspectos importantes
En esta ocasión, un actor nos cuenta en qué consiste la construcción de un personaje mediante un perfil de Facebook, lo que exige la preparación
Un director de teatro nos explica, en un perfil de Twitter, las características que se precisan para ser un buen director, cómo transformar un texto
Conoce las cuatro disciplinas que componen las Artes Escénicas y los diferentes tipos de espectáculos. Recibe algunas recomendaciones para entrar en el mundo del teatro
Las pinturas murales plasmaron a los nuevos protagonistas del discurso político y social en el México posrevolucionario. Los murales muestran un repertorio de personajes que
Este video con interpretación a Lengua de Señas Mexicana fue creado por la iniciativa #QueSepanQueSabemos de la organización Cohesión Comunitaria e Innovación Social A.C. (CCIS).
El Ministerio de Cultura y Deporte lanza la campaña ‘Leer protege la mente’. La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura difunde tres