
¿Por qué financiaron los Reyes Católicos a Colón
El video explica el motivo que tuvieron los reyes católicos para apoyar economicamente a Cristobal Colón
El video explica el motivo que tuvieron los reyes católicos para apoyar economicamente a Cristobal Colón
El video explica quien era Cristobal Colón y que ideas le llevaron a descubrir nuevas rutas maritimas
El Proyecto Matemática ha preparado este material, que de manera dinámica y fácil de comprender, explica algunos conceptos que se manejan en la visualización espacial
En este ideo se explica qué son las fuentes de energía primarias y segundarias. Se muestran algunos ejemplos de los dos tipos de energía. Imágenes
El 16 de julio, aprendimos sobre el aire que respiramos y sobre cómo cuidar la atmósfera que nos rodea y protege. “Semillas de cambio” es
El Sol gobierna el conjunto de nuestro Sistema Solar. Un horno que se formó hace 4.500 millones de años y que aún sigue encendido. Aunque
La discriminación indígena en México se manifiesta de muchas maneras. En este video les cuento mi experiencia sobre la prohibición de hablar Zapoteco en la
Las escuelas bilingües indígenas se crearon para castellanizar a las personas y exterminar sus lenguas originarias. Eran escuelas donde se prohibía hablar Zapoteco y se
“La discriminación por hablar Zapoteco ocurre cuando salimos de nuestras comunidades”, nos dice la Maestra Eva Gixi. En este video exploramos también algunas palabras Zapotecas
El Zapoteco está sufriendo un fuerte desplazamiento por parte del castellano. Tan solo en tres generaciones se puede observar un cambio muy drástico no solo
Existen muchos prejuicios en torno a las LENGUAS INDÍGENAS; mucha gente les llama dialectos, de forma despectiva; por considerar que tienen un estatus inferior en
¿Pueblos #Indígenas o Pueblos Originarios? ¿Lenguas Indígenas o Lenguas Originarias? Son preguntas que muchas personas se hacen al momento de referirse a la población nativa