
Patrimonio Biocultural – Maíz
Patrimonio Biocultural, aborda temas relacionados con el conocimiento y el uso de plantas de la medicina tradicional Mexicana, sus nombres botánico o popular; con algunos
Patrimonio Biocultural, aborda temas relacionados con el conocimiento y el uso de plantas de la medicina tradicional Mexicana, sus nombres botánico o popular; con algunos
Patrimonio Biocultural, aborda temas relacionados con el conocimiento y el uso de plantas de la medicina tradicional Mexicana, sus nombres botánico o popular; con algunos
Patrimonio Biocultural, aborda temas relacionados con el conocimiento y el uso de plantas de la medicina tradicional Mexicana, sus nombres botánico o popular; con algunos
En este video se explica claramente como abordar el tema para docentes.
Desde la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco, creemos firmemente en que la lectura y la escritura son una vía para la expresión de
Las niñas y los niños tienen derecho a vivir libres de estereotipos que les limiten. Cambia el canal y enséñales a tus hijos e hijas
Hace mucho tiempo, existió en la antigua Mesopotamia una sacerdotisa y princesa llamada Enheduanna. Es considerada la primera mujer en la historia en crear textos
La doctora en Biomedicina y divulgadora científica Elena Gónzalez, explica brevemente qué es la misfonía, una enfermedad que afecta a unos pocos.
Para muchas enfermedades virales no existen medicamentos y solo se le pueden dar al paciente cuidados que alivien sus síntomas. Para otros virus existen fármacos
Los virus del dengue, Zika y fiebre amarilla, entre muchos otros, son muy parecidos, tanto en su estructura como en su secuencia genética. Por eso
En este segmento de Doctor en Casa te explicamos de forma simple qué son las bacterias.
Con motivo del Día Mundial de la Diversidad Cultural, la Mesa Local de Mujer Inmigrante visibiliza uno de los relatos trabajados durante este trimestre con