
Viaje al centro de la lengua mochó
Video muestra el colectivo de la Ruta del Venado realizó un viaje al centro de la lengua mochó, en Motozintla, Chiapas, para documentar y digitalizar
Video muestra el colectivo de la Ruta del Venado realizó un viaje al centro de la lengua mochó, en Motozintla, Chiapas, para documentar y digitalizar
Este video habla de las lenguas maternas salvaguardan las culturas, protegen el patrimonio inmaterial y preservan la diversidad cultural.
Científicos mexicanos crearon y desarrollaron juguetes lúdicos e interactivos aplicando la tecnología para la enseñanza y preservación de lenguas maternas
Tradiciones y fusiones musicales propuestas indígenas
En este video e muestra actividades de pueblos indígenas que realizan en la población de Tabeo
Video de lenguas y el área cultural
Versión del conocido juego de vasos brasileño ESCRAVOS DE JÓ con letra en castellano (versión Sudamérica). Arreglo, letra y base musical: Álvaro Castillo Voz: Natalia
“La Tropa de los Valores” es una iniciativa de la Contraloría del Estado, que tiene como objetivo la difusión de la Cultura de la Integridad,
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, se celebra por segunda ocasión en el Centro Nacional de las Artes en la Ciudad
Descubre la estrecha relación que tiene el pueblo aimara con la naturaleza, su gastronomía y la importancia que tienen los volcanes en su cosmovisión.
Las lenguas indígenas son una gran riqueza, ¿cómo se dice amor en ellas?